Menu

José Salmón responde a IU que las clases no impartidas en Música siempre se compensan, devolviendo dinero o con horas

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, ha pedido a IU Camargo “que se informe mejor antes de lanzar unas acusaciones tan graves como las que ha realizado su coordinador local” sobre la Escuela de Música, y le ha recomendado “que no se fie de los ecos que distorsionan el mensaje”. Recordamos que se trata de declaraciones recogidas en una nota de prensa enviada por esa formación política de la que nos hemos hecho eco también en Radio Camargo: IU (ESCUELA DE MÚSICA)

Salmón ha explicado que “las devoluciones correspondientes al curso pasado se han efectuado conforme al informe elaborado por la anterior Jefa de Estudios”, a quien ha querido “agradecer los servicios prestados en la Escuela de Música”

Además Salmón ha subrayado que “todas las cantidades de este curso también se han devuelto”, y ha indicado que “de todas formas, si algún usuario considera que hay alguna incidencia, desde esta Concejalía se invita a que nos la comunique para resolverlo cuanto antes”

“No obstante, hasta el momento sólo hemos recibido un escrito debidamente justificado, con una reclamación de este tipo”, ha enfatizado.

Salmón ha insistido en que “no es verdad que no se compense a los usuarios por las clases que no se imparten”, y ha indicado que “de hecho, se les da la opción de devolverles la parte proporcional del dinero o de recuperar las horas, según lo que prefieran y en función de los profesores”

En cuanto a la sustitución de la Jefa de Estudios, el concejal ha explicado que “hoy mismo se incorpora una nueva persona a ese puesto, después de haber tenido que llevar a cabo un proceso de selección de urgencia para cubrir ese cargo  a la mayor brevedad”.

“La anterior Jefa de Estudios renunció el pasado 31 de enero, de un día para otro”, ha explicado Salmón, que ha querido agradecer también la “gran labor de los técnicos municipales a la hora de llevar a cabo un proceso de selección con tanta rapidez para poder encontrar un sustituto”

“La administración requiere de unos plazos para poder llevar a cabo las tramitaciones, y una sustitución de este tipo no se puede hacer de hoy para mañana. Lo que hemos hecho ha sido agilizar al máximo posible todos los procedimientos, y gracias a ello hoy lunes ya podemos contar con una nueva persona al frente de la Jefatura de Estudios de la Escuela Música”, ha subrayado Salmón.

El concejal ha finalizado lamentando que IU “trate de generar confusión entre los vecinos con el funcionamiento de este servicio que cuenta con excelentes profesionales y que es muy valorado por los usuarios”

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA, MOMENTO CORRESPONDIENTE A UN CONCIERTO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE CAMARGO, EN DICIEMBRE DEL AÑO PASADO, EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VIDRIERA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Talleres de Expresión Artística y la Escuela de Música de La Vidriera celebraron su acto de apertura

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera celebró en la tarde de ayer el acto de inauguración de los Talleres de Expresión Artística y de las clases de la Escuela Elemental de Música del curso 2020-2021.

Estas actividades tienen como finalidad que los participantes puedan alcanzar un nivel adecuado de conocimientos a través de una formación no reglada que busca fomentar el interés del alumnado por los diferentes lenguajes artísticos.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, acompañados de la directora técnica del centro cultural, Ana Bolado, presidieron este acto que se llevó a cabo con aforo limitado y que contó con la actuación de la soprano Laura Colina acompañada por Marie-Vida Obeid al piano, en un recital de arias de ópera y romanzas de zarzuela organizado de la mano del programa enREDarte de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

La regidora agradeció el interés de los alumnos por tomar parte en estas actividades formativas “de gran calidad y de diversidad de contenidos”, y destacó el “cariño con el que se ha preparado el nuevo curso” así como la “especial atención” para que las clases se desarrollen de manera segura.

También valoró que el inicio de este nuevo curso supone “una oportunidad para reivindicar el papel que tiene la cultura en nuestras vidas”, y recordó que a este comienzo se sumarán otras importantes actividades en material cultural como la celebración mañana sábado del 29º Certamen Fotográfico, la inauguración el martes de una exposición que recogerá obras de los alumnos que participaron el curso pasado en los talleres de La Vidriera, y especialmente la apertura de la nueva Biblioteca de Cros, prevista para mediados de este mes de octubre.

CONTENIDOS DE LOS CURSOS

En esta edición, los alumnos de los talleres artísticos han podido elegir entre una amplia oferta que ha incluido materias como ‘Dibujo Artístico’, ‘Taller de Pintura para Adultos’, ‘Procedimientos Pictóricos’, ‘Pintura Infantil’ niveles Iniciación y Básico, ‘Pintura Infantil y Juvenil’ nivel Avanzado, ‘Taller de Madera’, ‘Técnicas de Grabado’, ‘Cerámica Infantil’ y ‘Cerámica para Adultos’.

También se han podido inscribir a clases del ‘Taller de Folklore’ niveles Iniciación, Básico, Adultos y Avanzado, ‘Talleres de Pandereta y Canción Montañesa’, ‘Taller de Pito’, ‘Danza Española’ niveles Iniciación y Básico, ‘Danza Moderna’, y ‘Bailes Artísticos’.

La programación también incluye un ‘Curso Básico de Fotografía’, ‘Curso Avanzado de Técnicas Fotográficas’, ‘Taller de Fotografía Expresión Libre’, ‘Curso de Photoshop Básico y su Aplicación en el Diseño’, ‘Ilustración Digital’, e ‘Iniciación al Diseño Gráfico’.

En cuanto a la Escuela de Música, los cursos se estructuran en varios niveles como ‘Música y movimiento, ‘Básico’, ‘Avanzado’, ‘Perfeccionamiento’, ‘Orquesta’, a lo que se suma el ‘Taller de Adultos’, con asignaturas obligatorias así como con otros contenidos optativos que permitirán a los alumnos profundizar en los conocimientos musicales que deseen adquirir.

Además los alumnos han podido elegir según edades y niveles entre instrumentos como piano, guitarra, violín, flauta travesera y saxofón.

Las clases se llevarán a cabo con las pertinentes medidas higiénicas y de prevención para garantizar la seguridad de cara a evitar la propagación del coronavirus. Dichas medidas, no obstante, podrían ir variando en función de cómo evolucione la situación sanitaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicadas las listas de alumnos admitidos que ya cursan sus estudios en la Escuela de Música. Las matrículas hasta el 12 de Junio.

La Escuela Municipal de Música de Camargo ya ha dado a conocer las listas de admitidos de alumnos de la escuela para el curso 2014/2015, que se pueden ver en el tablón de anuncios de La Vidriera. Las matrículas se podrán formalizar hasta el próximo jueves, 12 de junio. Las listas de admitidos de nuevos alumnos se publicarán el 17 de junio y sus matrículas se podrán formalizar entre los días 17 y 26 de junio.

Dentro de su programa, en el que los alumnos pueden elegir entre guitarra, piano, violín, saxofón y flauta, la Escuela Elemental de Música de Camargo, abarca enseñanzas que van desde los 5 años hasta la edad adulta, debido a que además de los cursos dirigidos a jóvenes de hasta 18 años, también cuentan con talleres para adultos, que están dirigidos a personas mayores de 18 años, que tengan inquietudes musicales y que desean empezar a tocar un instrumento por primera vez, a través de clases teórico-prácticas. Dentro de estos talleres existen dos opciones, clase individual más conjunto musical, o bien orquesta, que está dirigida para aquellos alumnos que tengan un nivel adecuado para esta actividad.

La formación comienza con el Grado I, de Contacto, dirigido a niños de 5 a 8 años, continúa con el Grado II, de Iniciación, en el que están los alumnos de 9 a 18 años, y el Grado III, Medio, en el que se pueden incorporar los que superen el Grado II en la misma modalidad que hayan cursado el año anterior. En todos ellos se combinan las clases de instrumento con las de lenguaje musical, así como diferentes disciplinas colectivas. Dentro de estos grados existen diferentes niveles, como explica Ana Bolado, directora técnica de cultura del Ayuntamiento de Camargo.

“Existen dos niveles. El primero es un nivel más básico para quienes solo quieren una formación en el ámbito musical. El segundo nivel está dirigido a aquellos alumnos que quieren seguir con su formación más allá de lo que se oferta desde la Escuela”.

Recordar que las listas de admitidos de alumnos de la escuela ya están colgadas en el tablón de anuncios del Centro Cultural La Vidriera y las matrículas podrán formalizarse hasta el próximo jueves, 12 de junio. Las listas de nuevos alumnos admitidos se darán a conocer el 17 de junio y estos tendrán desde ese día hasta el 26 de junio para formalizar las matrículas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional